Cuándo la experiencia sensorial, la práctica, el trabajo colaborativo y el uso del razonamiento se conjugan, es posible obtener un aprendizaje mejor fundamentado. Las WebQuest en este ámbito vienen a ser una herramienta constructivista que promueve el uso de la razón y la práctica, en un entorno de colaboración que ayuda a la generación de nuevos conocimientos.
Es necesario que los docentes, y todos aquellos que estamos involucrados en el área de la educación, tomemos en cuenta la creación de herramientas cómo ésta; para diversificar los métodos y mantener el interés y la participación de los educandos. Adaptar las planificaciones mensuales de ciertos tópicos a una WebQuest vendría a refrescar el método tradicional de enseñanza y es posible que los alumnos se muestren más interesados. Actualmente el uso de internet por parte de los jóvenes está presente en todos los ámbitos, principalmente el social; así que es el momento oportuno para dirigir la atención de ellos ha un punto en donde además de poder hacer otras actividades, puedan aprender y obtener la acreditación de sus materias.
El docente, por su parte, tiene la tarea de preparar la clase de manera "multimedia", ya que mediante una WebQuest tiene una mayor gama de herramientas para exponer los contenidos de su clase.
Ariel Moreno Velázquez (Veracruz) / Pablo Salvador Velázquez Gamboa (Chiapas)
Yo siempre me he preguntado si es cierto que los jóvenes, al estar familiarizados con la tecnología, estarán dispuestos a utilizar recursos como las WebQuest para beneficiarse de ellas en pro de su aprendizaje. Yo no he visto mucho interés al respeto, ¿y ustedes?
ResponderEliminar