¿Qué relación existe entre las diferentes variables de la educación en línea y sus diversos soportes pedagógicos?
Al parecer, observando las diversas herramientas y algunas páginas que ofertan educación en línea; eso que relaciona todas las variables y soportes, es el aprendizaje de manera autodidacta. Ya que, aún cuando se promueva el trabajo colaborativo, es de vital importancia que el alumno sea una persona con ánimos de obtener conocimientos sin que alguien lo esté presionando. No sería posible enriquecer el conocimiento de una segunda persona, si la primera no se ha llenado del tema en cuestión. Existen diversos métodos, y diversos estilos de presentar los cursos; sin embargo, de nada sirven si el individuo en cuestión no es capaz de hacer un click para obtener información por su cuenta. Todo lo diseñado actualmente está pensado en suplir esa necesidad de conocimientos de aquellos que por diversas cuestiones no pueden asistir a una escuela, universidad o instituto. Sin embargo, nos enfrentamos al reto de competir contra las necesidades afectivas de las personas, las necesidades sociales, sin dejar pasar la competitividad que el internet mismo nos hace vivir, creando una situación más difícil para que el educando concentre su atención.
¿Es indispensable siempre llegar a una modalidad de autoinstrucción?
El medio por el cuál se desarrolla la educación en línea, exige que el educando sea una persona dispuesta y con el interés y la aptitud de buscar el conocimiento. Aún cuando exista un elemento directriz, es importante que el alumno sea capaz de tomar iniciativa en la cuestión de la adquisición de los conocimientos. En el proceso de desarrollo del aprendizaje a través de la internet, sería un retroceso no aprovechar las diversas herramientas que la web nos proporcionan, ya sea buscando información en textos, o mediante el debate con otras personas en distintas partes del mundo.
¿Constituyen los objetos de aprendizaje un retroceso potencial o un avance formidable? ¿En dónde radica su fuerza y en dónde su debilidad?
Debido a la fuerza con que la tecnología, hablando específicamente de la red de internet; ha influenciado el estilo de vida, sin lugar a dudas se trata de un gran avance, ya que estos objetos permiten la construcción de aprendizaje con ciertas características que son su fortaleza, tales como su disponibilidad en tiempo y espacio; ya que el alumno puede hacer uso de ellos las veces que quiera, en el momento que quiera o pueda, donde quiera. Si tuviéramos que pensar en una debilidad, definitivamente esta dependería de la actitud y aptitud hacia la autoinstrucción del alumno, ya que si éste no está dispuesto a enfocar su atención en el aprendizaje en línea (lo cual es una árdua tarea); no le será efectivo.
Salvador Pablo Velázquez Gamboa (Chiapas), Ariel Moreno Velázquez (Veracruz)
Perdón, no comprendí muy bien cuál de los dos trabajos ller... me parece que es el primero puesestá muy completo y me gustaron sus respuestas
ResponderEliminar