Sesión 15. Actividad 6
Plan de Uso y modelo alternativo de diseño instruccional
Todo maestro debe llevar una planeación básica de sus cursos y lecciones, de tal forma que pueda medir el éxito y el tiempo con el que se va desarrollando. Lo mismo debería de suceder con el uso de un software, de tal forma que podemos sacarle provecho más allá de aquello para lo que fue creado. La planeación es muy importante porque nos da los parámetros necesarios para identificar niveles, procesos y logros, tanto de los estudiantes, como de nosotros mismos. Sin una planeación, los resultados de una actividad se quedan a la suerte, el software puede, o no, cumplir con su objetivo y la situación se puede prestar a horas de esparcimiento sin un fin claro.
El diseño instruccional dirigido por un diseño didáctico con el toque constructivista como el que propone el Dr. Gándara es un modelo bastante concreto y flexible para la creación de los planes de uso, ya que es adaptable a las distintas metas instruccionales que pueden presentarse.
En un caso concreto, los maestros del Centro de Actualización del Magisterio de la ciudad de Tuxtepec, Oax. requieres de accesar a un blog específico donde pueden descargar cierta información con la que trabajan durante algunos cursos. En este caso, la relevancia está determinada por la importancia que la información tiene en las actividades que se tienen que realizar, los problemas se van presentando en el transcurso de los módulos, en donde además se les dan las herramientas necesarias y se les insiste en usar la información descargable para su uso. A finales del módulo, el profesor entrega un trabajo final con respecto a lo visto durante el curso y se evalúa. Aunque esto no es en sí un software educativo, bien podría llevarse a la práctica en forma de web quest, permitiendo mayor práctica al integrar los últimos dos rubros del modelo: Evaluación de los intentos y la Remediación o enriquecimiento.
Ariel Moreno Velázquez (Veracruz), Pablo Salvador Velázquez Gamboa (Chiapas)
Hola chicos!
ResponderEliminarSu participación está muy interesante. Definitivamente, planear las clases es algo que no se puede dejar de lado. Es muy importante que estemos preparados. Su comentario sobre el Centro de Actualización del Magisterio es muy interesante. Efectivamente se podría manejar como una webquest o incluso como una wiki. Lo que está muy bien es que los maestros y formadores en este centro tengan la voluntad de formarse y formar.
Saludos
Tanya