jueves, 7 de junio de 2012
Click vs Hot Potatoes
CLICK vs HOT POTATOES
Click es un sitio dedicado a la producción de software que se ha distinguido en el mercado por ofrecer una línea de programas de cómputo basados en una interfaz más interactiva con la cual los usuarios tienen mayor facilidad para navegar en las opciones de menú y en activar las aplicaciones; lo cual la convierte en una poderosa herramienta para los principiantes en el desarrollo de software para la educación, principalmente si se trata de opciones no complejas oara el apoyo en el proceso de la enseñanza. Las herramientas que ofrece este sitio están Orientadas al diseño de códigos (frameworks), dando como ventaja la encapsulación sencilla de los conceptos abstractos y hace más rápido y comprensible el desarrollo del lenguaje de programación.
Hot potatoes es una suite que permite la descarga de un software que permite a los usuarios crear productos educativos que pueden ser publicados en la Web. La naturaleza de estos productos hace posible la interacción lúdica con los destinatarios del mensaje como puede ser un grupo de alumnos o diseñar material didáctico para una clase y para un curso en específico.
Lo atractivo es que se trata de una herramienta libre, que tratándose de un proceso formal de enseñanza-aprendizaje, potencializa y diversifica la experiencia de estudio con opciones que pueden ser divertidas o innovadoras según los alcances de sus desarrolladores.
En ambas opciones podemos encontrar valiosas herramientas de apoyo, dependiendo el lugar de aplicación es que convendrá el uso de una u otra.
Salvador Pablo Velázquez Gamboa / Ariel Moreno Velázquez
Equipo hipotético para desarrollo de software
Sesión 16 actividad 5
- ¿Cómo establecerían las funciones y los roles de cada quien?
Después de determinar el tipo de software a realizar, es importante determinar las necesidades colaborativas y llevar a cabo una revisión de habilidades y oportunidades por parte de los integrantes del equipo que desarrollará el software, de tal manera que se puedan determinar las fortalezas y debilidades. Es importante delimitar el equipo técnico como pedagógico.
- ¿Quién debe estar a la cabeza para la toma de decisiones?,
La persona que deberá estar a la cabeza deberá ser aquella que cuente con el conocimiento preciso de lo que se pretende enseñar a través del software, ya que deberá estar al tanto de que todo lo realizado cumpla con el propósito u objetivo principal. Debe contar con experiencia y conocimiento en la parte pedagógica y saber conciliar los recursos de la parte técnica para el logro de los objetivos del diseño.
- ¿Qué pasa cuando este equipo no se integra adecuadamente?
Si el equipo no se integra de la mejor manera, se obtendrá un producto incipiente con fallas en evidentes en la programación o en el objetivo de aprendizaje o en los gráficos, etcétera. La repercusión se verá a nivel de resultados obtenidos. La calidad del producto se verá notoriamente afectada, dado que la parte pedagógica, como técnica deben trabajar en una celda de producción enfocada al propósito del diseño del producto.
Ariel Moreno Velázquez / Adriana Ramírez Camacho / Pablo Salvador Velázquez Gamboa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)